El invento español que mejora la seguridad vial: “Hasta un 30% de las salidas de vía podrían prevenirse aplicando tecnologías como esta a la carretera”

Una empresa valenciana ha desarrollado un sistema de balizas conectadas a la DGT que detecta riesgos en tiempo real y alerta a los conductores

La salida de vía sigue siendo el tipo de siniestros que más víctimas mortales registra en España. En 2024, 479 personas perdieron la vida por este motivo, lo que representa un 42% del total de fallecidos en accidentes de tráfico, según los datos estadísticos de la DGT. Lo más preocupante es que, en lugar de disminuir, la cifra se mantiene relativamente estable en los últimos años, a pesar de los esfuerzos de las autoridades de tráfico para revertir una situación insostenible.

Para hacer frente a este problema, una empresa valenciana especializada en equipamiento urbano y vial ha desarrollado un dispositivo patentado a nivel mundial que convierte los elementos de seguridad pasivos en activos mediante un sistema de luces conectadas a la DGT. Los primeros prototipos fueron diseñados por la Universitat Politècnica de València (UPV), y a partir de ellos ha sido Metalesa, con sede en Carcaixent, la encargada del desarrollo completo, fabricación e implementación.

Estas balizas, que se comercializan bajo el nombre de PlugSmart Pro, “permiten que los elementos de seguridad pasivos, como son los guardarraíles, se conviertan en activos y sean capaces de interactuar con los usuarios mediante una señalización inteligente para prevenir accidentes”, explica César Valero, director de Innovación y Digitalización de Metalesa. Según Valero, “hasta un 30% de las salidas de vía podrían prevenirse aplicando tecnologías como esta a la carretera”.

El sistema detecta accidentes, velocidad excesiva y presencia de peatones, enviando alertas automáticas a emergencias

El dispositivo dispone de sensores y cámaras que detectan accidentes o eventos en tiempo real y activan las luces para alertar al conductor, además de enviar notificaciones inmediatas a las plataformas de la DGT 3.0. Esto permite que los conductores reciban avisos a través de sus navegadores o aplicaciones móviles, y que los servicios de emergencias activen protocolos de seguridad de manera instantánea.

Valero subraya que “el diseño es versátil y se puede acoplar a cualquier tipo de barrera o sistema de contención, ya sea una bionda metálica, una New Jersey de hormigón o pantallas acústicas”. También añade que cada instalación está configurada para encender dos luces de forma independiente o simultánea, según el tipo de riesgo detectado, y está preparada para soportar condiciones meteorológicas adversas y todo tipo de golpes.

Las balizas de adaptan a cualquier barrera y son resistentes a golpes y condiciones meteorológicas

“El sistema puede detectar diversos tipos de riegos. Desde presencia de kamikazes en la carretera, hasta fauna, excesos de velocidad o accidentes ya ocurridos”, apunta Valero. “Incluso, si un vehículo choca contra la barrera, la baliza registra el siniestro, activa la señalización y notifica en tiempo real a la DGT y a los servicios de asistencia sanitaria para que se activen todos los protocolos de seguridad.”.

Antes de que finalice 2025, Valero adelanta que Metalesa tiene previsto poner en marcha tres proyectos piloto con distintas administraciones. Con la Dirección General de Carreteras para activar luces en curvas de alta concentración de accidentes cuando se detecte velocidad excesiva; con la DGT para prevenir la presencia de conductores kamikazes; y con la Diputación de Valencia para la detección de fauna en la carretera, especialmente jabalíes. “En fases posteriores esperamos incorporar alertas para ciclistas, motoristas y situaciones de retenciones”.

Actualmente, esta empresa valenciana ha instalado el sistema PlugSmart Pro en el Puente del Bimilenario de Elche. En caso de accidente, exceso de velocidad o presencia de algún peatón, se activa una señalización y se envía automáticamente una notificación a la policía municipal, reforzando así la seguridad vial en tiempo real.

En SeñalConfor, empresa de venta de señalización vial, compartimos noticias del sector que nos parecen interesantes, como esta de La Vanguardia. Las señales de trafico son importantes para incrementar nuestra seguridad vial y cualquier innovación será bienvenida.

Menú