Invertir en infraestructuras, más necesario que nunca

El enésimo caos ferroviario que hemos vivido esta semana demuestra la necesidad de destinar más recursos al mantenimiento de nuestras vías y carreteras. Un país turístico como el nuestro no puede permitirse dar esta imagen

En España estamos, o estábamos, muy orgullosos de nuestras infraestructuras. Tras la entrada en la Comunidad Económica Europea en 1986 nuestro país se benefició de unos fondos estructurales que aprovechamos para hacer y renovar carreteras y autopistas, para desarrollar una alta velocidad ferroviaria que ha sido envidia de otros países no solo Europeos, para tener más aeropuertos que nadie –algunos fantasmas, eso si-… Llegamos a vivir en un sueño, o en una burbuja, de la que despertamos de golpe con la recesión.

En 2008 llegó la gran recesión, y con ella el desplome de los ingresos y los recortes que nos exigió Europa. Y la principal partida de la que se recortó fue la inversión. Es lo más fácil.

Quizás nos creímos o nuestros políticos se creyeron que bastaba con hacer que el AVE llegara a Cataluña, a Valencia o a Galicia, después de llegar a Sevilla…pero se olvidaron de que hay que invertir para mantener las infraestructuras. Y estos últimos meses estamos pagando las consecuencias.

Si se han podido dar ayudas y disparar el gasto público ha sido porque la Unión Europea ha aplicado una política totalmente distinta a la que exigió en la crisis financiera.

Es verdad que en los últimos años se han relajado las reglas fiscales y se ha gastado mucho, pero no precisamente en poner al día nuestras infraestructuras.

Un país eminentemente turístico como el nuestro no se puede permitir el lujo de dar esta imagen. La gente ya no se fía de llegar a tiempo a sus compromisos empresariales o sociales si viaja en tren y eso es un gran problema para la reputación de nuestras infraestructuras. Hay que invertir sí o sí en el mantenimiento de carreteras, vías férreas o en nuestros aeropuertos. En el largo plazo, como estamos viendo, la falta de inversión tiene consecuencias.

Yolanda Gomez, ABC Empresa

SeñalConfor es una empresa de venta de señales de trafico. En este blog compartimos noticias que interesan a nuestro sector, como esta de ABC Empresa que habla de la necesidad de aumentar la inversión en infraestructuras.

Menú